logo
  • SOBRE MÍ
  • TRATAMIENTOS
    • PRIMERA VISITA OSTEOPATÍA
    • PRIMERA VISITA FISIOTERAPIA
    • OSTEOPATÍA
    • FISIOTERAPIA
    • OSTEOPATÍA PEDIÁTRICA
  • BLOG
  • CONTACTO
  • TARIFAS
  • FOTOS
  • CURSOS
    • Módulo 1: ¿Qué tiene que ver mi cuerpo conmigo?
  • COLABORADORES

Archivos mensuales: julio, 2018

  • Tu estás aquí:
  • Inicio
  •  
  • Hernia discal de L5-S1: ¿Cuál es el tratamiento de fisioterapia?
  • 27JUL
    0 Comentarios
    Hernia discal de L5-S1: ¿Cuál es el tratamiento de fisioterapia?

    Hernia discal de L5-S1: ¿Cuál es el tratamiento de fisioterapia?

    terapia manual para relajación y masaje con tecarterapia (Hipertermia profunda con “Winback” estiramiento de los músculos contracturados potenciación de los debilitados si es posible la manipulación osteopática de la zona lumbar y pelvis revisión del estado visceral Por tanto, el abordaje de este tipo hernia, deberá ser amplio y nunca ceñirse únicamente a la farmacología.

    • Posteado por Jose Luis Penadés
    • Sin categoría
    Más
  • 27JUL
    0 Comentarios
    Gonartrosis de rodilla: ¿qué es?

    Gonartrosis de rodilla: ¿qué es?

    La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones. La gonartrosis de rodilla es una de las formas en que se denomina a la artrosis de rodilla. La rodilla está compuesta por tres articulaciones que están relacionadas entre sí: la articulación femoropatelar (fémur con la rótula) la articulación femorotibial interna la articulación femorotibial externa (fémur

    • Posteado por Jose Luis Penadés
    • Sin categoría
    Más
  • 25JUL
    0 Comentarios
    Tendinitis de la pata de ganso: ¿Cómo me puedo recuperar de esta lesión?

    Tendinitis de la pata de ganso: ¿Cómo me puedo recuperar de esta lesión?

    Se llama pata de ganso a la zona alta e interior de la tibia a la altura de la rodilla, donde se insertan juntos los músculos sartorio, recto interno o grácil (aductor) y semitendinoso (isquiotibial), y es en esa zona de inserción donde los 3 tendones de los músculos se van degenerando, en mayor o menor

    • Posteado por Jose Luis Penadés
    • Sin categoría
    Más

Archivos

  • julio 2018
  • mayo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • octubre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • febrero 2015
  • noviembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • septiembre 2013
  • mayo 2013
  • enero 2013

Más Comentado

Más Visto

  • ¿Te han diagnosticado una Sacroileitis? Deja ya de sufrir dolor 39602 2016-01-25T17:50:20+00:00
  • ¿Conoces la importancia del Músculo Psoas en estados físicos y emocionales? 13402 2014-04-07T17:37:35+00:00
  • Si duermo muchas horas, me duele la espalda ¿A que se puede deber? 10148 2016-02-02T22:27:31+00:00
  • Tengo dolor en la ingle, ¿que puede ser? 4783 2014-04-28T22:13:25+00:00
  • ¿Es perjudicial usar tacones altos? 3497 2014-06-21T22:21:02+00:00

Contactar

  • c/ Lepanto, 317, 3er Piso
    93 4
  • 08025 Barcelona
    669 239 717
  • jlpenades@fisioterapeutes.org

Últimos Post

  • Hernia discal de L5-S1: ¿Cuál es el tratamiento de fisioterapia? 2018-07-27T12:36:45+00:00
  • Gonartrosis de rodilla: ¿qué es? 2018-07-27T12:12:11+00:00
  • Tendinitis de la pata de ganso: ¿Cómo me puedo recuperar de esta lesión? 2018-07-25T16:42:57+00:00
  • Dolor de espalda en el embarazo: la solución en “Penades Terapia” 2018-05-27T18:45:11+00:00
  • ¿En qué consiste la rizolisis? 2018-05-27T18:07:55+00:00
Webmaster: Alberto Quintero.
[arriba]