La idea de movimiento de la Fisioterapia y la Osteopatía es que “todas las partes tienen que funcionar de la mejor manera posible”.
Una mujer estresada, pondrá mucha tensión en el músculo diafragmático abdominal, de forma indirecta presionará la pelvis y con ello harán que el útero sufra.
Por lo contrario, mujeres sedentarias con bloqueos de pelvis muy importantes porque están sentadas 8 horas al día delante del ordenador, con las piernas cruzadas, conduciendo, etc.. también bloquean la pelvis y provocan que no haya movilidad, la sangre no fluye y las articulaciones tienden a bloquearse.
Una mujer vergonzosa, con una postura de cerrar o cruzar las piernas, cerrar los hombros, etc…provoca también problemas de tipo circulatorio. Cuando no llega bien la sangre y se queda estancada en un punto, puede aparecer un mioma, pólipos, quistes, etc…. Este cierre que provocará un bloqueo circulatorio que no permitirá una irrigación correcta en todo el sistema reproductor femenino.
Con el tratamiento en “Penadés Terapia” desbloqueamos toda la pelvis, estiramos el suelo pélvico, relajamos y abrimos las articulaciones para que fluya toda la sangre. Una parte del tratamiento se centrará en poner el útero en su sitio y permitirle que tenga su propio movimiento.
Hemos de recordar que el útero está fijado por ligamentos, todo esto está envuelto por ligamentos que se enganchan entre ellos con el pubis, con el sacro y con el coxis. Forman como una malla que lo envuelve todo. Hemos de pensar que la zona del útero es el centro del cuerpo. El centro del cuerpo de gravedad está justo delante del sacro.
Si esto está mal, todo el cuerpo está mal. También en el cuerpo masculino con las diferencias corporales que hay entre ambos. Cualquier tensión en estos puntos afectará al resto. Si el útero está caído, las trompas y los ovarios se van hacia atrás y duelen al estar descentrados. Si, por ejemplo, hay un problema importante de estreñimiento, un ovario o los dos se tensionan y todo lo demás se girará lateralmente.
Que haya pequeños dolores en la ovulación es normal, se genera actividad sanguínea y hormonal, la mujer se percata cuando está ovulando. Pero si padece dolores importantes es porque algo no funciona bien, hemos de saber qué ocurre porque el dolor no es normal.
Penadés Terapia