El Músculo Piramidal
Es uno de los llamados músculos pelvitrocantéreos, es decir, los músculos que van desde el interior de la pelvis hacia el trocánter mayor del fémur, actuando tanto en la estabilidad de la pelvis como en el movimiento de la articulación de la cadera.
Es un músculo que al estar contraído en exceso puede generar dolor en la región del glúteo o en la zona lumbar, así como alteraciones en la marcha. Por esto es interesante realizar el estiramiento del músculo piramidal, para aliviar dolores y molestias.
Por su estrecha relación con el nervio ciático (que pasa por debajo del músculo piriforme), las alteraciones del piramidal pueden provocar dolor que en ocasiones se confunde con ciática. Realizar estiramientos del piramidal, así como del resto de músculos pelvitrocantéreos, puede ayudar a prevenir o aliviar este tipo de molestias.
¿Como lo haremos?
POSICIÓN INICIAL:
Acuéstate boca arriba sobre una esterilla. Agárrate la rodilla derecha con la mano derecha y el pie derecho con tu mano izquierda.
EJECUCIÓN:
Tira lentamente de la rodilla y pie derechos hacia el pecho hasta que sientas el estiramiento en el glúteo derecho. Asegúrate de no mover su tronco mientras realiza el ejercicio. Mantén el estiramiento durante el tiempo requerido y luego regresa a la posición inicial. A continuación, cambia la pierna.
CONSEJOS: Debes sentir el estiramiento de los músculos pero no dolor.
El estiramiento debe realizarse de forma suave y con precaución, para cualquier duda poneros en contacto con migo: 669.239.717 y os atenderé sin ningún compromiso.
Penadés Terapia