- Dolor en el costado de un lado que se irradia hacia el pecho, hacia la espalda y en ocasiones al hombro.
- Dolor que aumenta mucho al respirar, especialmente al coger aire profundamente.
- Dolor que se aumenta al girar o flexionar el tronco.
- Dolor al caminar
- Estas fracturas son bastante dolorosas, la persona se mantiene rígido al respirar, es decir, respiran con dificultad y reducen el movimiento al mínimo.
- Hacer reposo relativo, no hagas nada que aumente el dolor: cargar pesos, poner posturas molestas. Tendrás que estar serio uno días ya que reír te dolerá y también toser, estornudar o respirar profundamente.
- Puedes ponerte una faja costal muy suave o que te realizen un vendaje compresivo para los primeros días.
- Ponte de calor local con una esterilla eléctrica ó una bolsita de semillas o agua caliente.
- Las primeras 48 horas puedes aplicar frío local no más de 10 minutos seguidos varias veces al día para tener un efecto antinflamatorio pero por ser una zona muy sensible.
- Podemos realizar Fisioterapia respiratoria para mantener la capacidad pulmonar. Tambié en las sesiones realizaremos movilizaciones de las extremidades superiores, siempre con cuidado de no desencadenar dolor en la caja torácica.
- Visita a tu Fisioterapeuta y/Osteópata si ha sido fisura, a las 3 semanas y si ha sido fractura, al mes de la lesión para que valore si la costilla está un poco bloqueada y en ese caso proceder a su liberación para recuperar la función respiratoria y que no se produzca una lesión vertebral adaptativa.
- Realizaremos una tabla de ejercicios para trabajar en casa tanto de movilidad de tronco como de la columna en sus diferentes segmentos, ya que después del tiempo de inmovilización todas estas estructuras necesitan también de su recuperación.
Resumen:
El tratamiento de Fisioterapia consiste en aliviar el dolor, ejercicios respiratorios para mejorar la fuerza de los músculos respiratorios, mejorar la ventilación y mantener la movilidad del tórax, los estiramiento nos ayudaran a disminuir las tensiones musculares, aumentar la elasticidad muscular.
¿Qué diferencia hay entre fisura y fractura de costillas?
Una fisura de costilla es una pequeña grieta en el hueso, es una fractura incompleta. Una fractura costal es una lesión provocada por una rotura de una de las costillas del tórax.
Aunque son dolorosas, las fisuras de costilla no son tan peligrosas potencialmente como las costillas que se han fragmentado. Los bordes de un hueso fracturado, al ser irregulares, pueden dañar los pulmones y la pleura.