Osteopatía
Osteopatía, estructurada a finales del siglo XIX, en los Estados Unidos por un médico y cirujano llamado Andrew Taylor Still.
Fue el primero en poner en evidencia las interrelaciones que existen, por un lado entre el sistema músculo-esquelético y los otros sistemas orgánicos, y por otro lado, entre la movilidad y la libertad de esos distintos sistemas y la salud del hombre.
La osteopatía, con más de 150 años de historia, utiliza procedimientos terapéuticos exclusivamente manuales para cuidar de la salud y tratar enfermedades y está basada en la relación existente entre:
Se trata de realizar la atención a los pacientes desde un punto de visto holístico, que mantiene que los seres humanos funcionamos como una unidad en qué todas las piezas están interrelacionadas.
La osteopatía es una terapia manual, holística e integral, y de un conjunto de conocimientos específicos basados en la anatomía y fisiología del cuerpo humano que toma al cuerpo como un todo y como intervienen los diferentes tejidos en la producción de la enfermedad.
Se basa en la creencia de que todos los sistemas del cuerpo están relacionados y por lo tanto los trastornos en un sistema afectan el funcionamiento de los otros:
El hombre tiene su propio sistema de defensa contra los microbios y genera una autorregulación de sus funciones, pero sólo si sus células reciben todo lo que necesitan para funcionar, generarse y eliminar las toxinas. Eso significa que todos los líquidos del organismo que transportan los nutrientes y residuos, deben de circular libremente. El papel de la arteria es supremo.
No sólo es importante la integridad del sistema de regulación neurológico y hormonal, sino también el del esqueleto a fin de conservar la libertad de movimiento de todos los tejidos. Es el movimiento el que permite a los líquidos que bañan los tejidos y las células el ser renovados.
La osteopatía propone reequilibrar el esqueleto, los músculos, los ligamentos a fin que todos los líquidos circulen correctamente; atribuirá una importancia muy particular a la columna vertebral, el pilar de la armadura, que contiene el sistema nervioso autónomo.
Todas las partes del cuerpo son interdependientes lo que confiere al hombre su especificidad y su inocuidad. Still habla de estructura pensando en la armadura humana y habla de función pensando en los distintos órganos que aseguran las funciones vitales.
De ahí el origen de la palabra Osteopatía que procede del griego osteon (hueso – estructura) y pathos (influencia que viene del interior): la Osteopatía es el tratamiento de las afecciones procedentes de los trastornos en la estructura corpórea.
Indicada principalmente para complicaciones músculo-esqueléticas más frecuentes cómo: Lumbalgias, cervicalgias, dorsalgias, esguinces cervicales y de tobillo, omalgias (dolores de hombro), tendinitis, artritis, sobrecargas, roturas musculares y fascitis y periostitis y en definitiva aquellas afectaciones osteo-musculares habituales.
También es muy eficaz en casos específicos de migrañas, vértigos, otitis, problemas circulatorios, digestivos, endocrinos, ginecológicos, urológicos, neurológicos, traumatológicos, Alteraciones de A.T.M.
Tiene además buenos resultados en Pediatría, tanto en neonatos como en infantes en donde las patologías tratadas con Osteopatía pediátrica más frecuentes son: Plagiocefaleas, tortícolis, cólico del lactante, alteraciones del sueño, irritabilidad, estreñimiento, escoliosis, parálisis braquiales, esguinces, etc.
Sea cual sea tu caso, te animo a pedir cita en mi consulta. Cómo osteópata en Barcelona te ayudaré a tratar todas esas complicaciones que se puedan haber originado y a prevenirlas en un futuro. Rellena el formulario de contacto que pongo a tu disposición en esta página, llámame al número de teléfono +34 669 239 717 o pide cita “online”. Estoy en la c/ Lepanto, 317, 3er piso, en Barcelona.
Penadés Terapia