¿Qué pasa si levanto el hombro y me duele?
El dolor de hombro al levantarlo es un dolor que suele estar provocado por alteraciones musculares y tendinosas del llamado «manguito rotador», que puede afectar a las personas en diferentes etapas de la vida. Puede tratarse con Fisioterapia con buenos resultados, pero te explico otras causas por lo que te puede doler:
1. Limitación de Movimiento
Una de las complicaciones más evidentes cuando experimentas dolor en el hombro es la restricción en la amplitud de movimiento por rotura o degeneración de musculatura, los tendones, el labrum ó por una bursitis o capsulitis. Esto puede dificultar actividades cotidianas como peinarse, alcanzar objetos en estantes altos o simplemente abrocharse la ropa.
2. Dolor Referido
Las cervicales pueden irradiar hacia otras áreas del cuerpo, como el brazo y la espalda. El dolor de hombro puede llevar a una confusión en el diagnóstico y tratamiento, ya que el origen real del dolor podría ser en el cuello por una hernia o una faceta vertebral alterada, pero el dolor se manifiesta en otra parte.
3. Debilidad Muscular
El dolor persistente en el hombro puede provocar debilidad muscular debido a la falta de uso. Esto puede afectar tanto a los músculos del hombro como a los músculos circundantes. La «atrofia muscular» agravará el dolor y dificultará la realización de tareas físicas.
4. Dificultad para Dormir
Las posturas incómodas al dormir pueden agravar el dolor y provocar noches de insomnio, lo que afectará negativamente tu estado de ánimo y energía durante el día. El dolor de hombro puede intensificarse durante la noche, lo que puede perturbar tu sueño y descanso. Procura buscar la postura adecuada y ayudarte de cojines o almohadas.
5. Hacer Posturas Compensatorias
Es posible que inconscientemente adoptes posturas compensatorias al realizar tus actividades diarias. Si las mantienes a largo plazo, pueden generar desequilibrios musculares y tensión adicional en otras áreas del cuerpo. Obsérvate a lo largo del día en el espejo y observa tu postura si tienes un hombro más elevado o inclinado que el otro para corregirlo.
6. Problemas Emocionales
Es importante abordar no solo el aspecto físico del dolor, sino también el bienestar emocional de cada persona. Vivir en un estado emocional «inestable» como la frustración, la irritabilidad, el miedo, el estrés, provoca tensión y dolor en el hombro sin una causa física evidente.
¿Necesitas ayuda?
En Penades Terapia, comprendemos las complejidades del dolor de hombro y cómo puede afectar tu vida en general. Nuestro enfoque profesional y cercano busca identificar las causas subyacentes del dolor y diseñar un plan de tratamiento personalizado para abordar tus necesidades específicas. Si sufres de dolor de hombro o alguna de sus complicaciones, no dudes en contactarnos y dar el primer paso hacia una vida sin dolor y con bienestar.
Muy Importante
Recuerda que ante cualquier síntoma de dolor inusual, es fundamental buscar la opinión de un Fisioterapeuta para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados. La atención temprana puede ayudar a prevenir complicaciones mayores y mejorar tu calidad de vida.