Ciática, ¿Cómo Curar el Dolor del Nervio Ciático?

¿Cuánto puede durar el dolor?, ¿Cómo es el dolor?, ¿Qué puede desinflamar el nervio?, ¿Es mejor andar o hacer reposo?, ¿Cual es el tratamiento adecuado?.
Ciática, ¿Cómo Curar el Dolor del Nervio Ciático?

La “ciática” es un dolor que se irradia a lo largo del nervio ciático, que se ramifica desde la parte inferior de la espalda hasta las piernas.

El nervio ciático está compuesto por raíces individuales que surgen de la columna vertebral para luego juntarse y formar este nervio.

¿Qué causa la ciática?:

La ciática se produce habitualmente por una hernia discal en la columna vertebral Lumbar o un estrechamiento de la columna vertebral (estenosis del canal vertebral) comprimen parte del nervio.

hernia discal

Esto causa inflamación, dolor y, a menudo, algo de «entumecimiento» en la pierna afectada.

¿Que factores aumentan la posibilidad de padecer ciática?:

  • Edad: aunque se dan más casos de ciática según avanza la edad , una persona joven también puede sufrir dolores ciáticos por deterioro discal.
  • Obesidad: el aumento de peso puede desencadenar muchos problemas de espalda y desencadenar una ciática.
  • Profesión: mover cargas pesadas, estar mucho rato sentado de forma continuada añadiéndole estrés, ansiedad, etc…puede favorecer un dolor ciático.
  • Sedentarismo: son más propensas a padecer ciática que las personas activas. En este artículo puedes ver como la actividad física es beneficiosa!: Pérez-Guisado, J. LUMBALGIA Y EJERCICIO FÍSICO Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte / International Journal of Medicine and Science of Physical Activity and Sport, vol. 6, núm. 24, diciembre, 2006, pp. 230-247 Universidad Autónoma de Madrid Madrid, España

5 claves para aliviar el dolor del nervio ciático

  1. Déjate aconsejar por un fisioterapeuta, te orientará y ayudará con el dolor y te dará un programa de ejercicios personalizados para mejorar el día a día tu ciática.
  2. Es una lesión que puede durar de una semana a varios meses, has de tener paciencia.
  3. La medicación adecuada te permitirá sobrellevar el dolor, no dudes en consultar a tu médico. Las inyecciones epidurales o periradiculares de anestésicos y corticoides reducen la duración del dolor y la discapacidad en pacientes con ciática de mediana duración.
  4. Descansar es conveniente, pero el reposo prolongado no ayuda a mejorar
  5. Evita estar mucho rato de pie o sentado, procura moverte.

¿Que tratamiento es el más adecuado para la ciática?:

En Penadés Terapia, te proponemos un tratamiento de fisioterapia y osteopatía con el que obtener buenos resultados y así evitar otros tratamientos más invasivos como infiltraciones.

  1. Terapia manual para desbloquear la tensión muscular
  2. Cinesiterapia ó «Estiramientos» pasivos
  3. Neuromovilización Neuromeníngueas
  4. Manipulación estructural vertebral
  5. Educación en dolor y Reeducación de los hábitos posturales.
  6. Tecarterapia ó Hipertermia profunda con suave masaje terapéutico

Otras opciones:

  1. Técnicas específicas: Método de Feldenkrais, Método Maitland, Método Mckencie
  2. Gimnasia abdominal hipopresiva

Tratamientos anticuados que no solucionan nada la ciática:

  1. Tracción lumbar con cinchas
  2. Homeopatia
  3. Acupuntura

Te espero en Penadés Terapia, consulta de fisioterapia y osteopatía en Barcelona, en calle Lepanto, 317, 3er piso. Escríbeme a jlpenades@fisioterapeutes.org, a través de este formulario de contacto, o llámame al número de teléfono +34 669 239 717 para pedir cita y solucionar tu ciática!!!

Deja un comentario

Ir arriba