¿Qué es el tobillo y pie?
Se trata de una articulación intermedia entre el segmento de la pierna y el pie y está formado por las partes inferiores de los huesos tibia y peroné por un lado y el astrágalo por el otro. Los dos primeros conforman una bóveda en la que encaja la cúpula del tercero, denominándose articulación tibioperoneoastragalina.
Todos sus huesos se mantienen unidos por la cápsula articular, que crea un espacio cerrado, y ayuda a los ligamentos en su misión estabilizadora, conformado por los ligamentos:
- ligamento lateral externo
- ligamento deltoideo
- ligamento sindesmal
- ligamento posterior del tobillo
- ligamento transverso.
La articulación del tobillo es la que más movilidad le da al pie y que es la base de sustentación del cuerpo, por tanto imprescindible para permanecer de pie, caminar o correr.
¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse de una fractura de tobillo?
Los principios del tratamiento son simples, aunque no siempre se consiguen. Se podrían resumir en tres:
- Reducción de la deformidad a un grado aceptable
- Prevención de la recidiba de la deformidad durante la fase de consolidación
- Obtener la misma capacidad funcional que tenía antes de la lesión.
En las fracturas de tobillo la aparición de algodistrofia, la coexistencia de luxación y la edad avanzada conllevan peor evolución. La reincorporación laboral en los pacientes con fractura de tobillo depende del tipo de trabajo previo.
Posibles Complicaciones
- Dolor y riguidez
- Algodistrofia
- Pseudoartrosis
- Pérdida de reducción secundarias
- Infecciones
- Artrosis postraumática
- Reducción de la función
- Falta de reducción completa.
¿Qué pasa cuando te fracturas el tobillo?
Se ha de hacer una inmovilización de ocho semanas (aunque depende de tu médico), con 10 semanas de tratamiento rehabilitador para normalizar los parámetros de capacidad funcional y resistencia a la fatiga.
Si se hace cirugía del tobillo, tras ocho semanas de inmovilización, se ha de hacer recuperación a las 10 semanas de fisioterapia para ganar capacidad funcional y evitar la atrofia muscular
¿Cómo se trata la fractura de tobillo?
El tratamiento de una fractura de tobillo depende de su gravedad. Si no está desplazada, se puede inmovilizar con una férula o yeso. En casos desplazados, se puede realizar una reducción cerrada para reposicionar los huesos. Si la fractura es grave o inestable, puede ser necesario realizar una cirugía para fijar los huesos con placas y tornillos. Después de la inmovilización o cirugía, la rehabilitación y la terapia física son esenciales para recuperar la función y fuerza del tobillo.
¿Cómo sanar una fractura de tobillo más rápido?
Para sanar una fractura de tobillo más rápido hemos de inicia los ejercicios de fisioterapia inmediatamente después de la cirugía, añadiendo el inicio de carga precozmente. Si se hace tratamiento conservador se de hacer fisioterapia lo antes posible.
La fisioterapia inicial en este tipo de lesiones se basa en un tratamiento general para reducir el proceso inflamatorio y el dolor, por lo que se actúa con reposo, hielo, compresión, elevación y electroanalgesia. Una vez superada la fase aguda se procede a realizar cinesiterapia y masoterapia hasta recuperación funcional.
¿Cómo se fractura un tobillo?
La fractura de tobillo se producen habitualmente por un mecanismo indirecto de fuerzas, en el que se produce una tracción o rotación del tobillo con el pie sobre le suelo.
Tenemos dos tipos de fuerzas
- Relativamente bajas, debidas a acciones como tropezarse o torcerse un tobillo, son la causa más común de las fracturas de tobillo (rotación externa, la pronación y la dorsiflexión asociados con una magnitud variable de carga axial).
- De alta energía, directas o indirectas, como aquellas que se producen en accidentes de tráfico, pueden también provocar fracturas de tobillo. Dichas fracturas están a menudo asociadas con importantes lesiones de tejidos blandos, así como con luxación de la articulación del tobillo.
En los mecanismos de producción de las fracturas del tobillo influyen muchos factores: edad, calidad ósea, posición del pie en el momento de la lesión, magnitud y dirección de la fuerza, etc.
¿Cómo se trata la fractura de tobillo?
La elección del método de tratamiento más adecuado dependerá de la estabilidad articular.
- Las fracturas estables (aisladas de maleolo peroneo) suelen tratarse de forma conservadora.
- Las fracturas inestables (bimaleolares o similares) normalmente se tratan mediante reducción abierta y osteosíntesis.
- Cuando el ligamento deltoideo esté parcialmente lesionado, las radiografías en estrés pueden ayudarnos a decidir el tratamiento a seguir. Si no aparece desplazamiento astragalino, aunque haya dolor e inflamación internos, lo más adecuado será llevar a cabo un tratamiento conservador.
- Las fracturas de maleolo posterior deben reducirse y fijarse cuando afecten a más del 30% de la superficie articular, y también cuando tras estabilizar el peroné, el maleolo posterior siga estando desplazado.
- Las fracturas de tobillo con afectación de la sindesmosis son muy inestables, por lo que deben tratarse mediante tornillo transindesmal.
- Las enfermedades asociadas, como la diabetes, y la edad avanzada no deben hacernos abandonar las pautas habituales de tratamiento.