Contracturas musculares: 7 motivos que las provocan
Contracturas musculares: 7 motivos que las provocan
Actualizado: | Publicado:
¿No sabes las causas que están provocando esa contractura muscular? ¿Sabes que conocer el origen de estas te ayudarán a ponerles solución?
Contracturas musculares: 7 motivos que las provocan
Exigirle un esfuerzo superior al que es capaz de soportar, ya sea en un momento puntual o por esfuerzos repetitivos, generamos en el músculo una fatiga.
A consecuencia del sedentarismo, los músculos no están en las mejores condiciones por lo que son más susceptibles de sufrir contracturas musculares ante un esfuerzo.
Las posturas repetitivas, forzadas y mantenidas por largo tiempo; por ejemplo, sujetar el teléfono con la oreja y el hombro, estudiar con la cabeza muy agachada, estar mirando el móvil todo el día puede desencadenar una contractura muscular.
Por estiramiento brusco de un grupo muscular: el músculo cómo defensa para evitar una rotura de sus fibras se contrae.
El frío puede provocar una contracción defensiva que, mantenida en el tiempo, puede producir una contractura.
La mala alimentación y/o hidratación, que a la larga puede producir un acúmulo de toxinas y un mal funcionamiento de ciertos órganos como hígado y riñón.
Las Emociones como el estrés o la ansiedad liberan una serie de elementos químicos que llevan al músculo a un estado de contracción mantenida.
Deja un comentario
Sobre Mí
Hola, bienvenid@ a mi web. Soy José Luis Penadés y soy osteópata y fisioterapeuta en Barcelona. Gracias a mi concepto holísitico del mundo de la osteopatía y la fisioterapia, he podido crear este blog, desde donde ofrezco información basada en mi experiencia de años de trabajo con mis pacientes, ayudándoles a mejorar su salud física y emocional, y acompañándoles en el mantenimiento posterior a sus lesiones con consejos y ejercicios.
¿Sufres dolor por una Sacroileitis? ¿Es grave? ¿Tiene cura? Aprende qué es, sus causas, los síntomas y como se cura, porque sí, la sacroleitis tiene cura!
Tengo dolor en la ingle, ¿que puede ser?: Pubalgia Seguramente estas padeciendo una pubalgia, también conocida como hernia del deportista, es una lesión de la región inguino-púbica que suele presentarse
La importancia del Músculo Psoas en estados físicos y emocionales El Músculo Psoas es un músculo que conecta la parte superior e inferior del cuerpo, realiza una función de estabilización
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continúa navegando, consideraremos que acepta su uso. ValePolítica de cookies
Deja un comentario