¿Qué es la rectificación cervical?
¿Cómo se cura la rectificación cervical?
Para curar la rectificación cervical, no hay nada mejor que la utilización de la Fisioterapia y la Osteopatía con sus diversas técnicas como son:
- Tecarterapia: Es una hipertermia profunda (calor para facilitar la relajación del tejido muscular)
- Punción Seca para tratar los puntos gatillos activos de la musculatura (Técnica para bajar el espasmo del músculo).
- Masaje Terapéutico (realizado por un Fisioterapeuta).
- Movilizaciones Articulares: para disminuir el dolor
- Ejercicios de control motor: para evitar «para adaptar la musculatura»
No sirve para nada, ya que en los diversos estudios de evidencia científica lo demuestran:
- Las tracciones cervicales (actualmente están en deshuso)
- Electroterapia
El Fisioterapeuta analizará, explorará y evaluará tu estado físico para elaborar un tratamiento personalizado de fisioterapia de acuerdo con tu lesión.
¿Qué consecuencias trae la rectificación cervical?
Las secuelas de la rectificación cervical es, en general, un desajuste en la alineación de la columna aumentando la carga mecánica y la presión en la parte posterior de la columna cervical, provocando dolor en el cuello e irradiándolo a los hombros, disminuyendo y alterando la coordinación de la movilidad, con la posbilidad de tener mareos y vértigos.
En casos extremos se cree (aunque no se puede demostrar) que pueden formarse complicaciones articulares en las vértebras como los osteofitos, calcificaciones, estenosis de canal, etc…
¿Cómo dormir con rectificación cervical?

¿Se puede modificar la rectificación cervical? ¿Cuánto tiempo dura una? ¿Es grave?
NO se puede modificar la rectificación si es «genética», es muy probable que la rectificación cervical estuviera ahí antes y no tenga porque dar problemas ni sea imprescindible modificarla, si es por un accidente, con el proceso de Fisioterapia, se irá normalizando.
El tiempo que dura una rectificación depende de muchos factores, pero podemos necesitar al menos 3 meses para poder vencer definitivamente el dolor, la movilidad completa y no padecer ningún tipo de mareo.
NO es una lesión grave, pero requiere de una correcto diagnóstico de tu médico y un seguimiento de tu Fisioterapeuta para curar definitivamente esta complicación.
¿Es motivo de baja laboral por una rectificación cervical?
Puede ser motivo de baja laboral si el médico al valorar tu estado, en el caso de sufrir un accidente de tráfico, observa mucha alteración en la movilidad y dolor. Pueden establecerse en unos 15 días de baja laboral realizando una revisión médica de nuevo
Hemos de tener en cuenta que tener dicha rectificación cervical sin ningún tipo de accidente no justifica padecer dolor.