• Liberación miofascial: ¿Qué es?

    Liberación miofascial: ¿Qué es?

    La Liberación miofascial también es denominada Inducción miofascial es una técnica de terapia manual de suaves estiramientos y presiones en diferentes zonas del cuerpo con el objetivo de mejorar las restricciones que se producen a nivel de la fascia. La Fascia: ¿Qué es? Es la envoltura que cubre nuestro cuerpo, esta estructura recubre todas nuestras vísceras (estómago, hígado, pulmones…)

  • Lesiones musculares – Cómo evitarlas en el deporte

    Lesiones musculares – Cómo evitarlas en el deporte

    La figura del fisioterapeuta para evitar lesiones musculares a la hora de realizar actividades deportivas es de vital importancia, y está posicionada en la mente de muchos deportistas en dos situaciones no deseadas: Curar una dolencia por culpa de lesiones musculares como un esguince,  una sobrecarga por exceso de entrenamiento, un desgarro muscular, una tendinopatía, etc…

  • Dolor de espalda durante la noche, ¿Qué lo puede causar?

    Dolor de espalda durante la noche, ¿Qué lo puede causar?

    ¿Sufres dolor de espalda al dormir hasta el punto de despertarte? Postura del cuerpo incorrecta durante el sueño Demasiadas almohadas o ninguna Colchón inadecuado ó viejo Problemas emocionales como el estrés, ansiedad, miedos…. Falta de ejercicio Obesidad o sobrepeso Cálculos renales Accidentes, lesiones, etc. Entrenamiento excesivo Uso prolongado de tacones altos Esfuerzos musculares Dolor de

  • 9 Ideas geniales para aliviar el dolor de cuello

    9 Ideas geniales para aliviar el dolor de cuello

    9 Ideas geniales para aliviar el dolor de cuello: Ejercita y estira tus músculos moviéndolos lentamente. Puedes sentir cierta incomodidad al hacerlo, pero ayudará a aliviar el dolor según vayas aumentando la movilidad. Toma una ducha de agua caliente, que caiga sobre tu cuello por lo menos durante 5 minutos. Mantén tu cuello enderezado al principio mientras

  • Diatermia, ¿Qué es?

    Diatermia, ¿Qué es?

    El tratamiento de diatermia ó también nombrada tecarterapia (Transferencia Eléctrica Capacitiva y Resistiva) es una técnica de rehabilitación que consiste en la activación fisiológica desde el interior del tejido generando un efecto de diatermia profunda mediante tres acciones: Microcirculación Vasodilatación Aumento de la temperatura. Esta técnica permite realizar tratamientos más efectivos con efectos inmediatos en términos de alivio

  • Diatermia, ¿para que sirve?

    ¿Qué es la Diatermia? Actualmente las medidas físicas desarrolladas en rehabilitación; la Diatermia ha destacado en aquellas terapias que producen un aumento de la temperatura en la zona lesionada. Es una técnica no invasiva de tratamiento que consiste en la transferencia de corriente de alta frecuencia al interior del tejido corporal. Esta energía provoca desplazamiento

  • Tecarterapia winback para disminuir el dolor

    La tecarterapia winback acelera la curación de las lesiones musculares y articulares. Es una energía de alta frecuencia, no invasiva.  Estimula la capacidad natural del cuerpo para su auto-reparación. Alivia el dolor mediante el bloqueo de los impulsos nerviosos de forma permanente. Durante la sesión, se siente un calor suave, profundo y relajarte. La circulación

  • La Fibromialgia con tratamiento de Tecarterapia

    El uso de Tecarterapia con la tecnología Winback es muy interesante dentro del campo del tratamiento de la fibromialgia, ya que permite el acceso a zonas difíciles de acceder e intensifica los movimientos del terapeuta. Así, el fisioterapeuta en Penadés Terapia se puede enfocar en las zonas señaladas para aliviar el dolor. La terapia Winback

  • Dolor, ¿cansado de que NO desaparezca?

    El dolor es la causa más frecuente en la consulta de fisioterapia. Es una experiencia sensitiva y emocional desagradable, asociada a una lesión tisular real o potencial, por tanto, subjetivo, es una respuesta mediada por el cerebro. Tisular: hace referencia a aquello vinculado a un tejido. Cabe recordar que los tejidos son conjuntos de células que

  • ¿Como afectan las complicaciones emocionales como el estrés, el miedo, la depresión o la cultura de nuestra sociedad?

    La idea de movimiento de la Fisioterapia y la Osteopatía es que “todas las partes tienen que funcionar de la mejor manera posible”. Una mujer estresada, pondrá mucha tensión en el músculo diafragmático abdominal, de forma indirecta presionará la pelvis y con ello harán que el útero sufra. Por lo contrario, mujeres sedentarias con bloqueos

Pide ya tu cita online!