¿Qué es el síndrome facetario lumbar?
El síndrome facetario lumbar es un dolor de espalda unilateral o bilateral que puede irradiar a una o ambas nalgas, la ingle y muslos, e incluso llegar por encima de la rodilla.
La artrosis facetaria puede clasificarse en 4 grados:
- Grado 0. Normal.
- Grado 1. Enfermedad degenerativa leve: estrechamiento del espacio articular menor de 2 mm y/u osteofitos pequeños y/o hipertrofia leve del proceso articular.
- Grado 2. Enfermedad degenerativa moderada: estrechamiento del espacio articular (< 1 mm) y/u osteofitos moderados y/o hipertrofia moderada del proceso articular y o erosiones óseas subarticulares leves.
- Grado 3. Enfermedad degenerativa severa: estrechamiento severo del espacio articular y/u osteofitos grandes y/o hipertrofia severa del proceso articular y/o erosiones óseas subarticulares severas y/o quistes subcondrales y/o fenómeno de vacío en las articulaciones.
¿El síndrome facetario lumbar tiene cura?
Tabla de ejercicios síndrome facetario lumbar
- El Remo en máquina horizontal podemos hacerlo en máquina variando el tipo de agarre con el uso de un peso muy ligero.
- El Remo con mancuernas, trabajamos la espalda de forma aislada trabajando primero un lado y luego el otro al hacer el jalón con mancuernas y un solo brazo.
- Jalones al pecho es un ejercicio que a priori parece similar a las dominadas pero mucho más dulce, hay que evitar a hacer el jalón tras nuca y centrarse siempre en llevar la barra por delante nuestro al pecho.
¿Caminar es bueno para el síndrome facetario?
¿Hay ejercicios prohibidos?
Si hay ejercicios prohibidos, todos aquellos que puedes estresar la espalda y realizar un cantacto intenso como en el peso muerto, las hiperextensiones lumbares, los giros con bastón o giros en máquina, las flexiones laterales con mancuernas o las abdominales con rotación.
¿Cómo dormir síndrome facetario?
- Uno de los aspectos que más importantes será el colchón, ya que de él dependerá en gran medida nuestro descanso. Por ello, las personas con dolor ciático deben optar por colchones firmes, sin llegar a resultar demasiado rígidos.
- Evita colocarte boca abajo, ya que estarás modificando tu curvatura lumbar y el dolor se acrecentará.
- La posición fetal es la más recomendable y colocar una almohada entre tus piernas para reducir la presión lumbar, así como también deberás poner una almohada bajo la cabeza suficientemente grande y firme para que las cervicales queden alineadas con la columna vertebral, deberás colocar la almohada bajo tus rodillas para elevarlas y reducir así también la presión.
Recomendación
Antes de elegir cualquier tratamiento para la sacroileitis, es recomendable acudir a un profesional de la salud que recomiende la mejor alternativa para cada caso. En Penadés Terapia te puedo orientar sin compromiso y recomendarte cual es la mejor opción para curar tu Síndrome facetario. El Síndrome Facetario se puede curar !!!
Escríbeme a jlpenades@fisioterapeutes.org, a través de este formulario de contacto, o llámame al número de teléfono +34 669 239 717 para pedir cita.