- Aquagym: Se realiza en piscina, se combinan ejercicios aeróbicos con la natación, proporcionando la pérdida de peso, mejoras en la circulación y en la inflamación de la articulación sacroilíaca. Su realización no implica una sobrecarga en las articulaciones.
- Natación: Es de gran ayuda porque no supone esforzar la articulación, ejercitándose la musculatura mientras la zona se desinflama, pero sin que eso signifique un esfuerzo excesivo que termine agravando la situación.
- Ciclismo: puedes hacer un poco de ciclismo moderado, de baja intensidad aunque padezcas de esta afección.
¿Cómo es la articulación sacroilíaca?
La artículación sacroilíaca es la articulación más grande del cuerpo humano, y se encarga de la unión del hueso sacro (hueso triangular en la base de la columna vertebral) con el hueso ilion (situado en la pelvis y parte de la articulación de la cintura). Esta articulación se encuentra ubicada a ambos lados del sacro, es decir, es en la parte inferior de la columna vertebral dónde se conecta el hueso ilíaco con la cadera.
Recomendación:
Antes de elegir cualquier tratamiento para la sacroileitis, es recomendable acudir a un profesional de la salud que recomiende la mejor alternativa para cada caso. En Penadés Terapia te puedo orientar sin compromiso y recomendarte cual es la mejor opción para curar tu Sacroileitis. La Sacroileitis se puede curar !!!
Escríbeme a jlpenades@fisioterapeutes.org, a través de este formulario de contacto, o llámame al número de teléfono +34 669 239 717 para pedir cita.