• Síndrome de la cola de caballo

    Síndrome de la cola de caballo

    Síndrome de cola de caballo Un haz de nervios se extiende desde la parte inferior de la médula espinal, a través de las vértebras inferiores y sobre el hueso situado en la base de la columna (sacro). Este haz se denomina cola de caballo (cauda equina) por su aspecto. La cola de caballo puede estar

  • Aplastamiento Vertebral

    Aplastamiento Vertebral

    ¿Qué es un aplastamiento vertebral? El aplastamiento vertebral es una fractura vertebral que se presenta sin que se haya producido un traumatismo violento, como una caída o un movimiento de ante-flexión del tronco. El dolor es súbito, rápidamente creciente y después intenso, y empeora con el reposo. Lo complica la osteoporosis (el pronóstico es bueno)

  • Estenosis de canal lumbar

    Estenosis de canal lumbar

    ¿Qué es la estenosis de canal lumbar? Es el estrechamiento estructural del canal raquídeo, de los recesos laterales o de los agujeros de conjunción en la zona lumbar. Para establecer el diagnóstico de estenosis de canal lumbar se debe cumplir dos cosas: la presencia del síndrome clínico y la confirmación mediante imágenes de un canal

  • Sacroileitis: Causas, Síntomas y Tratamiento de Fisioterapia

    Sacroileitis: Causas, Síntomas y Tratamiento de Fisioterapia

    ¿Sufres dolor por una Sacroileitis? ¿Es grave? ¿Tiene cura? Aprende qué es, sus causas, los síntomas y como se cura, porque sí, la sacroleitis tiene cura!

  • Ciática, ¿Cómo Curar el Dolor del Nervio Ciático?

    Ciática, ¿Cómo Curar el Dolor del Nervio Ciático?

    La “ciática” es un dolor que se irradia a lo largo del nervio ciático, que se ramifica desde la parte inferior de la espalda hasta las piernas. El nervio ciático está compuesto por raíces individuales que surgen de la columna vertebral para luego juntarse y formar este nervio. ¿Qué causa la ciática?: La ciática se

  • Dolor en la parte baja de la espalda: ¿Que puedo hacer?

    Dolor en la parte baja de la espalda: ¿Que puedo hacer?

    ¿Que significa el dolor en la espalda baja? El dolor lumbar se produce como consecuencia de una variedad de causas y condiciones patológicas que a veces es difícil de diagnosticar. Por traumatismo: El dolor muscular agudo ocurre cuando la exposición a una fuerza externa, como en una colisión con una persona o al levantar un

  • Lumbago o dolor de cintura: deja de sufrir y descubre cómo curarlo

    Lumbago o dolor de cintura: deja de sufrir y descubre cómo curarlo

    El lumbago o la lumbalgia es el dolor localizado en la parte inferior o baja de la espalda, cuyo origen tiene que ver con la estructura músculo-esquelética de la columna vertebral en su región lumbar. Es dolor de espalda muy habitual en la población. No hay que confundirla con la afectación del nervio ciático o

  • Resonancia: ¿imprescindible si tengo una hernia de disco para curarme?

    Resonancia: ¿imprescindible si tengo una hernia de disco para curarme?

    Resonancia: ¿imprescindible para diagnosticar el dolor de espalda? No es imprescindible una Resonancia para saber quál es la causa del dolor. Muchos pacientes con dolor lumbar, cervical o dorsal que acuden a mí consulta de fisioterapia llevando radiografías o una resonancia porque creen que aportan información valiosa para el tratamiento, pero pocas veces es así.

  • Dolor de espalda en el embarazo

    Dolor de espalda en el embarazo

    El dolor de espalda en el embarazo que produce un útero al aumentar el peso del bebé son muchos y variados. Recopilamos los más comunes: Dolor  Lumbar Dolor Ciático, se irradia hacia el muslo y puede acabar en el pie Dolor de la parte superior de la espalda o “Dorsalgia” y “Cervicalgia” Neuritis intercostal Dolor Lumbar Aparece en

  • Cómo trabajar la parte media de la espalda para quitarte el dolor

    Trabajaremos haciendo Remo con Mancuernas Hemos de hacerlo correctamente y con cuidado, cómo?: En un banco plano, o superficie de similares características, colocamos la pierna derecha en la parte superior del extremo del banco, doblando el torso hacia adelante. La mano izquierda en el otro extremo del banco a modo de apoyo, mientras usamos la

Pide ya tu cita online!